REFLEXIONES CON UNA MIRADA HACIA LA EDUCACION HUMANISTICA.
LA PEDAGOGIA ME INDICA INVESTIGAR Y LA DIDACTICA, COMO VOY A LLEGAR A LO QUE HE ESTADO INDAGANDO.
1. Creatividad significa CREAR.
Creativity means CREATE.
2. Crear es producir un producto o un servicio.
To create is to produce a product or a service.
3. Crear es el verdadero sentido de la vida.
4. El aprendizaje debe dar respuesta, en una utilidad real fuera del aula.
5. Innovar tiene como esencia un camino a seguir.
6. Innovar es apuntar a una educacion real, para los estudiantes.
7. Orientar a los jóvenes para que solucionen problemas.
8. Innovar es asumir riesgos en todo momento.
9. Despertar la pasión por aprender y ser los mejores en lo que mas les gusta.
10. Descubrir las capacidades y los talentos en cada uno de los jóvenes.
11. La creatividad y la innovación son un motor de cambio.
12. Formacion de excelentes ciudadanos para un mejor entorno.
13. El pensamiento critico, consiste en analizar, entender y evaluar la manera en que se organizan los conocimientos y la interpretación del mundo.
14. Asimilar lo aprendido, para ser aplicado en el contexto.
15. Fomentar la capacidad creativa de los jóvenes.
16. Pensar en creatividad, es apostarle al progreso.
17. Creatividad es apuntarle a una idea nueva para el beneficio común.
18. La creatividad nace como una fuerza para el cambio social.
19. La creatividad es una exigencia de encontrar ideas y soluciones nuevas.
20. Creatividad es apuntarle a soluciones nuevas, a problemas que se plantean en una sociedad de cambios y de violencia social.
21. La educacion debe ser protagonista de un cambio social, permitiendo fomentar y desarrollar una capacidad creativa en cada joven.
22. Es necesario crear y desarrollar una conciencia social, ecológica y solidaria.
23. Creatividad es pensar en un desarrollo sostenible, con un enfoque ecológico y humano.
24. Ser creativo nos permite ver soluciones a problematicas.
25. La creatividad nos ayuda a pensar en una mejor calidad de vida.
26. Educar en creatividad, es pensar en el progreso, en la justicia, la tolerancia y la convivencia.
27. La creatividad es un bien de carácter social.
28. La creatividad se convierte en un elemento indispensable de la educacion.
29. El desafió de los maestros es la de formar nuevas generaciones en valores y actitudes creativas e innovadoras.
30. La creatividad debe ser un objetivo indispensable, tanto para la educacion como para la vida.
31. La creatividad es una forma de pensar la vida.
32. La creatividad es un valor cultural, en la vida cotidiana del ser humano.
33. La creatividad implica muchas habilidades, destrezas y conocimiento.
34. La creatividad es una competencia que puede desarrollarse en una forma dirigida.
35. La creatividad empieza por el maestro.
36. Ser creativo implica volver a ser un niño.
37. La creatividad debe esta enmarcada en un ambiente libre y de cooperación.
38. Ser creativo es enfocarse en actividades manuales apoyadas en el arte.
39. Una persona creativa tiene en cuenta la naturaleza, el juego libre, cuentos, fabulas y actividades artísticas.
40. Innovar es respetar el ritmo de aprendizaje de cada joven.
41. Creatividad implica en evaluar el avance del joven sin evaluaciones orales o escritas.
42. La creatividad esta relacionada con la inclusión del padre de familia en el aprendizaje y la convivencia.
43. La innovación se debe implementar para ayudar a pensar a los niños y jóvenes.
44. La innovación comienza en cualquier asignatura siempre y cuando oriente a pensar, comunicar, convivir y ser feliz.
45. La innovación debe impactar la calidad por medio del clima del aula y el clima organizacional.
46. La convivencia en el aula es la variable mas asociada a la calidad de la educacion.
47. Innovar para una formacion mas tolerante y comprensiva.
48. Creatividad para que la escuela que queremos se construya entre padres y maestros.
49. Movilizar, investigar y dialogar con frecuencia con los padres de familia sobre el contexto.
50. Nuestro futuro depende de las decisiones que tomemos hoy.
51. Creando un proyecto pequeño y trabajando diariamente podríamos tener un proyecto grande.
52. Innovar se debe convertir en un estilo de vida.
53. Innovar sobre acuerdos de convivencia con padres y jóvenes.
54. Una educacion humanista refleja los valores institucionales.
55. Crear un ambiente socio efectivo en el aula de clase.
56. Crear actividades para desarrollar la sensibilidad social.
57. Preparar al joven para una educacion mas que curricular, sea orientada hacia un desarrollo moral y ético.
58. El verbo como una acción, utilizado para el desarrollo de la creatividad.
Nota: utilizo un verbo y le coloco la accion.
59. Decir lo que otros no están diciendo.
60. Pensar lo que otros no están pensando.
61. Trabajar lo que otros no están trabajando.
62. Mirar lo que otros no están Mirando.
63. Buscar lo que otros no están buscando.
64. Cuando nos decidimos a cambiar nuestra forma de pensar y nuestra forma de sentir entonces es cuando empieza a cambiar nuestra vida. Jorge Duque.
65. Si cambiamos nuestra actitud hacia la vida, nuestra actitud hacia la forma de ver las cosas, nuestra actitud hacia el trabajo, nuestra actitud hacia la familia, hacia nuestros hijos entonces podemos comenzar a transformarnos en personas positivas. Jorge Duque.
66. Si utilizo mi fuerza de voluntad, puedo lograr lo que me propongo.
67. Yo decido sobre mi pasado, mi presente y futuro. Con la ayuda del señor.
68. Una persona no llega tarde a nuestra vida, tampoco temprano. Solo llega en el momento que el Señor lo decide.
69. Encontrar la clave del éxito no es nada fácil. Hay que repensarse diariamente.
70. No podemos darnos por vencidos sin haber comenzado el proyecto.
71. En la vida todos tenemos dificultades, y nos vemos sometidos a situaciones muy dificiles.
72. Los resultados dependen de las respuestas que tengamos en el momento.
73. Recuerda, que en la vida todos tenemos problemas y nos vemos sometidos a pruebas muy difíciles, sin embargo, el resultado depende de nosotros y de nuestra respuesta a la vida. Jorge duque.
74. El exito se alcanza trabajando dia a dia.
75. La vida comienza en cada momento que disfrutamos.
76. Triunfar no es lo mas importante, es lo único. Jorge Duque.
77. Tener los ojos bien abiertos para ver las oportunidades que se le presenten y aprovecharlas. Jorge Duque.
78. Para cambiar tu vida, debes cambiar tu forma de pensar. Jorge Duque.
117. Todo lo que realicemos con pasion, se hace bien.
118. En la vida muchas veces se nos van a romper muchas cuerdas de guitarra, pero simplemente, es seguir y no parar, hasta terminar.
COMO TENER HIJOS TRIUNFADORES.
119. Debo de ir cambiando mi forma de PENSAR.
120. Comenzar a pensar de forma positiva.
121. Pensando positivamente la vida nos empieza a cambiar.
122. Para triunfar en la vida no se necesita saber mucho.
123. Solo se necesita saber hacer una sola cosa, pero hacerla muy bien.
124. Es muy importante, descubrir la vocacion, que significa llamado.
125. Si en algun momento me llegan a decir que no sirvo para esa actividad, que me gusta realizar, es cuando mas empeño debo colocarle.
126. Los padres debemos creer en los hijos.
Los maestros debemos creer en nuestros estudiantes, sin esperar nada a cambio.
Solo el tiempo nos dará la respuesta a nuestras inquietudes.
Aun sigo sin perder mi capacidad de asombro con ellos.
127. No sabemos en que momento ellos nos puedan sorprender.
128. Jamas podemos llegar a desconfiar del talento de nuestros hijos.
129. Hay que luchar por los sueños.
130. Cada día que pase, debo de indagar por lo que más me gusta.
131. No puedo pensar en ese sueño y no hacer nada al respecto.
132. Un niño debiera de vender en el colegio lo que a él le gusta.
133. La Ley 1014 dice: Que los niños en los colegios pueden vender.
134. La vida no les paga a los niños por lo que saben, sino por la capacidad de vender lo poquito que ellos saben.
135. Cuando una persona aprende a vender lo que sabe, la vida le empieza a cambiar. Jorge Duque.
LA EDUCACION EN EL HOGAR
136. Podemos cambiar, si cambiamos la forma de pensar. Solo asi, la vida nos puede cambiar.
137. Nuestra pareja es mas importante que lo mismos hijos. Porque los hijos tarde o temprano se van, y muy dificil vuelven. Solo regresan los que vivieron en el hogar.
COMO SUPERAR LA POBREZA
138. Cada uno de nosotros tenemos un DON, solo hay que descubrirlo.
139. Yo debo vivir en abundancia.
140. Una sola idea puede cambiar mi vida.
141. Cuando una persona quiere hacer las cosas, las hace.
142. Una persona no puede perder la verguenza.
143. Los principios no se pueden negociar.
144. Recuerde que usted nacio para triunfar.
145. La esperanza... no es soñar, es transformar los sueños en realidad.
146. La pobreza es la suma de las horas mal utilizadas.
147. Las diferencias en la vida, se marcan en la utilizacion del tiempo libre.
148. El hombre que triunfa, es el que piensa que siempre puede.
149. Si al joven se le dificulta aprender de la forma en que explicamos, seguramente deberíamos explorar la forma en que podrian aprender mas a gusto.
150. Seremos muy buenos maestros, en la medida que los jovenes puedan trabajar solos, con una excelente y adecuada orientación.
151. La vida es solo de detalles muy sencillos, que pueden llegar a ser muy grandes.
152. Solo con pequeños actos de humanidad y de bondad, podemos ayudar a cambiar la actitud de quienes nos rodean.
74. El exito se alcanza trabajando dia a dia.
75. La vida comienza en cada momento que disfrutamos.
76. Triunfar no es lo mas importante, es lo único. Jorge Duque.
77. Tener los ojos bien abiertos para ver las oportunidades que se le presenten y aprovecharlas. Jorge Duque.
78. Para cambiar tu vida, debes cambiar tu forma de pensar. Jorge Duque.
79. El responsable solo hace lo que tiene que hacer, el comprometido ama lo que hace.
80. A las personas hay que quererlas independientemente de lo que sean.
81. Escoge los buenos amigos y de esta forma se pueden ver buenos resultados.
82. La pobreza es mental, las personas son pobres porque nadie les enseño a ser ricas. Jorge Duque.
MENSAJE PARA TRIUNFADORES
83. La vida es un instante.
84. Enseñarles a los estudiantes a decir no.
85. Enseñarles a pensar.
86. Enseñarles a quererse a si mismo.
87. Se triunfa gracias a la fortaleza de cada uno.
88. Enseñarles tambien a trabajar.
89. enseñarles a utilizar el tiempo libre.
90. Enseñarles el amor hacia los demas.
91. En la vida hay que servirle a los demas.
102. Todos los seres humanos tenemos una fecha de llegada y tenemos una fecha de salida, de la cual, esta ultima no la sabemos.
104. Una forma de vencer los temores es siendo feliz, realizando lo que a mi mas me gusta.
105. El temor mas comun es " EL QUE DIRAN".
106. El trabajo desde que sea honesto, es un trabajo digno.
107. Simplemente lo que vaya a realizar, como vender o crear un producto, este debe hacerse primero para Dios y luego si para las personas. Es decir con mucho amor.
108. Nunca, jamas debemos de darnos por vencidos. Hay que insistir.
109. Mensaje de grado por W. Churchil a unos estudiantes: " NUNCA SE DEN POR VENCIDOS.
110. Debo venderme a mi mismo. Yo soy el mejor vendedor.
111. Debemos de vencer la pereza a como de lugar.
112. Creer en la actividad que estamos desarrollando para una institucion o persona.
113. Cuando creemos en si mismos podemos "CREAR ".
114. Valorese a si mismo.
115. Las personas triunfamos cuando nos enfocamos en la "FORTALEZA", es decir,
MENSAJE PARA TRIUNFADORES
83. La vida es un instante.
84. Enseñarles a los estudiantes a decir no.
85. Enseñarles a pensar.
86. Enseñarles a quererse a si mismo.
87. Se triunfa gracias a la fortaleza de cada uno.
88. Enseñarles tambien a trabajar.
89. enseñarles a utilizar el tiempo libre.
90. Enseñarles el amor hacia los demas.
91. En la vida hay que servirle a los demas.
92. El futuro lo logra cada quien con su esfuerzo. Especialmente, quien tenga caracter.
93. Formacion de Caracter: Es la suma de los buenos habitos.
94. La voluntad es el deseo ferviente para hacer las cosas.
95. Los habitos son los que forman el caracter.
CREER EN SI MISMO.
96. Aun no hemos aprendido a ser recursivos para las cosas buenas.
97. Pensar y analizar cual puede ser mi negocio de emprendimiento.
98. No debo tener temor.
99. Debo escribir por lo menos tres fortalezas que tengo.
100. Cuales son las habilidades que tengo para defenderme en la vida.
101. Empezar a conocernos a nosotros mismos.
102. Todos los seres humanos tenemos una fecha de llegada y tenemos una fecha de salida, de la cual, esta ultima no la sabemos.
103. Es necesario aprender a vencer los temores que aparecen en mi.
104. Una forma de vencer los temores es siendo feliz, realizando lo que a mi mas me gusta.
105. El temor mas comun es " EL QUE DIRAN".
106. El trabajo desde que sea honesto, es un trabajo digno.
107. Simplemente lo que vaya a realizar, como vender o crear un producto, este debe hacerse primero para Dios y luego si para las personas. Es decir con mucho amor.
108. Nunca, jamas debemos de darnos por vencidos. Hay que insistir.
109. Mensaje de grado por W. Churchil a unos estudiantes: " NUNCA SE DEN POR VENCIDOS.
110. Debo venderme a mi mismo. Yo soy el mejor vendedor.
111. Debemos de vencer la pereza a como de lugar.
112. Creer en la actividad que estamos desarrollando para una institucion o persona.
113. Cuando creemos en si mismos podemos "CREAR ".
114. Valorese a si mismo.
115. Las personas triunfamos cuando nos enfocamos en la "FORTALEZA", es decir,
lo que mas sabemos hacer.
116. No solamente es lo que sabemos hacer. Es tambien identificar lo que mas me gusta hacer y que a cambio recibo un valor o una remuneracion.
116. No solamente es lo que sabemos hacer. Es tambien identificar lo que mas me gusta hacer y que a cambio recibo un valor o una remuneracion.
117. Todo lo que realicemos con pasion, se hace bien.
118. En la vida muchas veces se nos van a romper muchas cuerdas de guitarra, pero simplemente, es seguir y no parar, hasta terminar.
COMO TENER HIJOS TRIUNFADORES.
119. Debo de ir cambiando mi forma de PENSAR.
120. Comenzar a pensar de forma positiva.
121. Pensando positivamente la vida nos empieza a cambiar.
122. Para triunfar en la vida no se necesita saber mucho.
123. Solo se necesita saber hacer una sola cosa, pero hacerla muy bien.
124. Es muy importante, descubrir la vocacion, que significa llamado.
125. Si en algun momento me llegan a decir que no sirvo para esa actividad, que me gusta realizar, es cuando mas empeño debo colocarle.
126. Los padres debemos creer en los hijos.
Los maestros debemos creer en nuestros estudiantes, sin esperar nada a cambio.
Solo el tiempo nos dará la respuesta a nuestras inquietudes.
Aun sigo sin perder mi capacidad de asombro con ellos.
127. No sabemos en que momento ellos nos puedan sorprender.
128. Jamas podemos llegar a desconfiar del talento de nuestros hijos.
129. Hay que luchar por los sueños.
130. Cada día que pase, debo de indagar por lo que más me gusta.
131. No puedo pensar en ese sueño y no hacer nada al respecto.
132. Un niño debiera de vender en el colegio lo que a él le gusta.
133. La Ley 1014 dice: Que los niños en los colegios pueden vender.
134. La vida no les paga a los niños por lo que saben, sino por la capacidad de vender lo poquito que ellos saben.
135. Cuando una persona aprende a vender lo que sabe, la vida le empieza a cambiar. Jorge Duque.
LA EDUCACION EN EL HOGAR
136. Podemos cambiar, si cambiamos la forma de pensar. Solo asi, la vida nos puede cambiar.
137. Nuestra pareja es mas importante que lo mismos hijos. Porque los hijos tarde o temprano se van, y muy dificil vuelven. Solo regresan los que vivieron en el hogar.
COMO SUPERAR LA POBREZA
138. Cada uno de nosotros tenemos un DON, solo hay que descubrirlo.
139. Yo debo vivir en abundancia.
140. Una sola idea puede cambiar mi vida.
141. Cuando una persona quiere hacer las cosas, las hace.
142. Una persona no puede perder la verguenza.
143. Los principios no se pueden negociar.
144. Recuerde que usted nacio para triunfar.
145. La esperanza... no es soñar, es transformar los sueños en realidad.
146. La pobreza es la suma de las horas mal utilizadas.
147. Las diferencias en la vida, se marcan en la utilizacion del tiempo libre.
148. El hombre que triunfa, es el que piensa que siempre puede.
149. Si al joven se le dificulta aprender de la forma en que explicamos, seguramente deberíamos explorar la forma en que podrian aprender mas a gusto.
150. Seremos muy buenos maestros, en la medida que los jovenes puedan trabajar solos, con una excelente y adecuada orientación.
151. La vida es solo de detalles muy sencillos, que pueden llegar a ser muy grandes.
152. Solo con pequeños actos de humanidad y de bondad, podemos ayudar a cambiar la actitud de quienes nos rodean.
153.
No hay comentarios:
Publicar un comentario